Establecer un plan de marketing digital te permitirá organizar detalladamente cada acción que realices y cada resultado que esta arroje, por lo que es importante tener en cuenta todos los datos que podrán afectar tu plan.
1- Investigación y análisis.
En la primera etapa para crear un plan de marketing digital, la más exhaustiva debo decir, está enfocada en pura investigación y análisis de los datos que recopilemos, puesto que en base a estos definiremos los siguientes paso.
Uno debe ser el análisis actual de la empresa, con una herramienta como FODA o DAFO identificando Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que pueda tener la empresa y un Análisis PESTEL, además de recabar información sobre su desarrollo de marketing actual, es decir, en que medios se publicita, que redes sociales utilizan y la cantidad de visitas e interacciones que tienen en cada una, además de los medios como email o buscadores.
2- Segmentar audiencia
Vamos a definir nuestro público objetivo que deseamos llegar, esto evaluando que tipo de personas quieres que reciban tus productos, para esto es ideal crear un Buyer persona, detallando características, gustos y edad.
3. Definir Objetivos, estrategias y canales.
Aquí es donde comenzamos a desarrollar el plan, primero definiremos los objetivos necesarios que necesitemos, pueden ser objetivos de conversión, de visibilidad, de branding, de interacción, etc.
Y para estos objetivos definir una estrategia, es decir, el cómo lo haremos que para cada ejemplo podría ser, llevar a una persona a la página de venta, la siguiente seria publicando anuncios de pago, para el tercero seria generar comentarios en las redes sociales y los canales serán los que tú, según tu capacidad y presupuesto puedas definir ideales basados en el buyer persona realizado en la etapa anterior.
Es Importante que los objetivos sea SMART y definir KPI´s medibles
4. Planificar, crear y publicar contenido
Nuevamente, basados en los intereses de tu buyer debes desarrollar contenido y publicidad acorde a esos intereses, siempre respetando tu producto y la identidad de tu marca.
5. Seguimiento de Campaña y recopilación de datos
La etapa final es importantísima, saber cómo va desarrollándose tu plan de marketing, podrá permitir ir mejorando las acciones y tácticas si los resultados están muy alejados del objetivo, trabajando en base a los datos que vaya generando.